martes, 6 de enero de 2015

descriminación a la madres soltera

                        


En nuestro país todas las mujeres somos dueñas y patronas de nuestra libertad, de tal forma  que  ser madres, casarnos, trabajar, estudiar etc. forma parte de nuestra propia decisión, al cual ningún ciudadano podría reprochar nuestras decisiones, somos mujeres, somos fuertes, inteligentes, maduras, con proyecciones, capaces de muchas cosas entre ellas cumplir una de las más importantes  en nuestras vida, por la cual dios nos dio lugar en este mundo, ya sea en compañía de el padre del bebe o enfrentar solitariamente pero con inteligencia, madurez la llegada y crianza de nuestro hijo.
Las mujeres somos lo más preciado que tiene el mundo, pero sin embargo tenemos que luchar día a día con la discriminación, con la violencia  y muchos abusos de parte de los hombres de la actualidad. En los trabajos, en los estudios, somos muchas veces discriminadas por la simple razón de ser madres solteras,
Nos juzgan por falta del padres del bebe, que por ser madres solteras no sabemos quién es el padre, por ser mujeres de la calle o porque simplemente trabajamos en trabajos fáciles ej. La prostitución.
Siendo que la realidad es muy distinta en muchos casos de mujeres que han sido o son madres solteras, la sociedad no saben que probablemente no están acompañadas de los padres tan solo porque él, no era de pantalones, fue un cobarde, olvido sus principios de hombre. Que una mujer no sepa quién es el padre de su hijo es algo casi negativo, ya que una mujer siempre tiene todo claro una cosa que no quiera decir quién es, le puede causar vergüenza o puede que tampoco lo acepte como padre.
Tener un hijo soltera es lo más maravilloso que a una mujer le puede pasar, es algo propio, que nadie le puede arrebatar excepto dios.

                            Basta a la discriminación hacia la mujer
Exigimos más respeto y que nos valoren por qué no vinimos a cumplir un papel fácil    a este mundo.




Apoyo psicológico


Asistencia psicológica, acompañamiento médico, asesoramiento jurídico, apoyo económico, son algunas de las cosas que muchas madres solteras necesitan para sostenerse y sostener a su familia. Para todas aquellas mujeres,  con niños o embarazadas, que buscan recursos emocionales, afectivos y, muchas veces monetarios para transitar el conflicto.
A continuación brindamos un listado de sitios donde encontrar un espacio de contención de acuerdo a las necesidades específicas de cada una. Esperamos que pueda servirles:
Asociación Civil Dando a Luz:
  • Se trata de una ONG que busca que se garantice en todas las ciudadanas el derecho al parto seguro.
  • Además, acompaña a las mamás con talleres y charlas durante el embarazo.
  • El asesoramiento está destinado tanto a personas que se atienden en hospitales públicos, como a las que poseen cobertura médica.
  • Esta organización se encuentra en la ciudad de Buenos Aires y es posible contactarla vía mail accediendo a su página web: http://www.dandoaluz.org.ar/index.htm
Acción Social de la Nación: Asignación por Prenatal y Asignación por hijo.
  • A partir del tercer mes de embarazo, el Estado otorga un subsidio en todo el país, tanto para madres solteras, como para parejas de bajos recursos.
  • Esta medida contempla los nacimientos, donde se recibe un monto extra para afrontar el aumento de gastos con la llegada del bebé.
  • Las interesadas sólo deben leer los requisitos para acceder al beneficio, que recibirán hasta que el niño, o los niños, alcancen la mayoría de edad.
  • En esta dirección podrán encontrar precisiones y bases de inscripción: Oficina del Ansés
Asesoramiento Psicológico y Legal en Mamá Sol:
  • Atención psicológica para madres solteras, o para las que tienen al padre biológico de sus hijos ausente.
  • También pueden acudir aquellas mujeres que necesiten asesoramiento jurídico.
  • Todos los meses se realizan actividades y encuentros de atención y acompañamiento.
  • La entidad tiene sede en la ciudad de Buenos Aires, pero puede contactarse  vía e-mail a mamasolargentina@yahoo.com,   la página:http://www.grupomamasol.com.ar
La Red Solidaria: un nexo entre grupos y asociaciones de todo el país.
  • Esta ONG se ocupa de recibir consultas y derivar a cada persona a los centros de ayuda más próximos, o más convenientes, a cada una.
  • Cuenta con muchos voluntarios que asesoran por mail o por teléfono, por lo que la asociación ha sido reconocida internacionalmente por su responsabilidad y eficacia.
  • Si tu situación es demasiado delicada, tanto desde el punto de vista de tu seguridad física y emocional, como legal o económica, en Red Solidaria sabrán escucharte y orientarte.
  • Se puede visitar su sitio web:
  •  http://www.redsolidaria.org.ar
esta información la puedes confirmar en esta siguiente pagina http://www.tratamientosbelleza.com.ar/estilo-de-vida/ayuda-a-la-madre-soltera-donde-acudir-ongs-y-accion-social/

Tipos de responsabilidades



El ser “madre soltera” nunca debe ser un obstáculo para superarse por el contrario debe ser la motivación para seguir adelante en la vida y alcanzar las metas que se propongan. No debe ser tampoco motivo de vergüenza sino que se debe seguir caminando por la vida con la frente muy en alto por el gran compromiso que representa y la responsabilidad que implica.
Las madres solteras, reconociendo a Dios como padre y creador pueden apoyarse en el, para que sea su compañero y les ayude con la educación de sus hijos para una mejor sociedad.
                                         Qué implica ser madre soltera?
Implica una responsabilidad doble debido a la ausencia del padre. Ella sola tiene que cubrir el aspecto afectivo, económico, educativo, moral, sentimental de su o sus hijos.
El hacerse consciente de toda la responsabilidad adquirida puede provocar en la mujer stress y presión pasando por alto puntos a favor que a continuación mencionamos.

Las madres solteras son más responsables en su trabajo
Se piensa tal vez en salidas constantes al doctor, niños en la oficina, llamadas frecuentes a casa, etc., lo cierto es que una madre soltera resulta ser una persona mucho más responsable en el aspecto laboral que una que tiene pareja o forma parte de un matrimonio, la razón es simple, la necesidad económica es mucho más fuerte, la dependencia directa del hijo en ese y todos los aspectos mencionados, generan este tipo de conducta.

Las madres solteras tienen mejor autoestima. Si bien es cierto que el trabajo fuera del hogar y la presión que éste conlleva, aunado a las tareas del hogar y el cuidado de los hijos resultan en días agotadores, también es de todos conocidos que todo logro que implique un sacrificio mayor provoca una satisfacción mucho más alta.
Ser madre soltera implica manejar los dos roles y si los ha asumido correctamente su autoestima tiende a crecer, lo que debe aprovechar porque será un aliciente en sus muchos momentos de duda y de presiones.

Los benéficos que son recibidos por estas mamas



    
       Dependiendo la  condición social, se puede  llenar la ficha socio económica.


Entregan  beneficios de asistencia social, Una canasta básica de víveres, pañales para los bebe, opciones de salas cunas para dejar  al bebe y así  puedan trabajar y estudiar según como sea el caso de la madre.



Ademas los puntajes de las  ficha les sirve para postular a subsidios (de la vivienda, agua, luz), pago de familiar para los  bebes, becas de estudio o capacitación, acceso a bolsas de trabajo.



Los beneficios en todo caso no están orientados a madres solteras propiamente tal, si no mas bien a madres en riesgo social que pertenezcan a la población mas pobre del país, que por cual es de mucha ayuda 



Es que si son madres solteras y tienen buena situación (sus padres son clase media y viven con ellos) se asume que sus  hijos no tienen necesidades, aunque en la practica no tengas nada que pertenezca a tu su persona.



si no se llegase a contar con la ayuda del padre biológico, para ello esta la ayuda judicial para optar al cobro de pensión alimenticia, si ya no se hace cargo el padre, lo mas probable que esto debe ser pagado por los abuelos paternos de su bebe  o algún tío que acredite una buena situación económica.




sábado, 27 de diciembre de 2014

Informémonos de las Mamitas Solteras



Todas  las madres solteras, son de esfuerzo y sacrificio siendo que su vida, aun que sea difícil es una vida genial.
tienen muchas ventajas como solteras, pues poseen el cariño del bebe para ellas solas, disfrutan su crecimiento, sus logros, todo lo que un niño va cumpliendo en la etapa de su vida.

Se quejan a diario que en los trabajos las discriminan, las maltratan etc, siendo que nosotros como sociedad estamos cometiendo un grave delito. 

En la actualidad la mayoría de las adolescentes  que quedan embarazadas enfrentan sus embarazos solas, asiéndose cargo en mucho de estos casos las familias por padre de la joven, los padres siempre de estos bebes son  jóvenes irresponsables que solo buscan diversión.

En mujeres ya  mayores de edad, las familias apoyan en el cuidado del bebe para que ellas puedan trabajar o estudiar,  para que  así no les falte nada a sus bebes, ya que muchas veces tampoco esta presente la figura paterna en la crianza del niño o niña.





            

martes, 23 de diciembre de 2014

Bienvenidos al Mundo de las Madres Solteras

                               

                                  
El blogger madres solteras, muestra la realidad que sufren día a día, lo complejo y lo maravilloso que es ser una madre soltera, siendo que se vive discriminación, violencia,pobreza etc.

Una mujer de estas características enfrenta la vida a diario con fuerza, mucho entusiasmo, por ello disfrutan lo máximo sus bebes, siendo que estas mujeres madres solteras de nuestro país, muchas de ellas no lo llegan hacer por que han sufrido alguna violación o por  abandono por parte de los padres de estos bebes, sino siendo que muchas veces toman  una decisión de ser madres solteras, por esto son muy arriesgadas al enfrentar con una nueva vida que viene en camino.